top of page

Escrito porExpokNews

Publicado el 01 de marzo del 2021

Direccion web https://www.expoknews.com/la-generacion-z-y-la-inclusion-en-redes-sociales/

Palabras claves:

- INCLUISION

-CREATIVIDAD

-CONSUMIDORES

-GENERACIONES

-IMAGEN

La Generación Z, también conocida como la generación post-milenaria o la generación centenaria (centenaria), es la cohorte de población después de la generación del milenio.

Los demógrafos e investigadores a menudo señalan que desde mediados de la década de 1990 hasta mediados de la de 2000 son el comienzo del año de nacimiento de esta generación, y no hay mucho consenso sobre su final. La mayoría de las personas de la Generación Z han utilizado Internet desde una edad muy temprana y están satisfechas con la tecnología y las redes sociales. Se estima que la Generación Z representa el 23,7% de la población mundial.

Teniendo un poco claro este concepto se empieza a manejar de manera adecuada el marketing en las empresas, podemos ver la influencia que se esta manejando a través de las redes sociales, y no solo en los jóvenes o niños, sino en una gran mayoría de las personas sin importa su edad, desde que maneje y haga parte de las redes sociales, también hace parte de la influencia que se esta manejando en el marketing.

Así que las empresas empezaron a manejar esto con la generación z, ya que prácticamente van a hacer los consumidores a futuro y necesitan desde ya que su amor a la empresa empiece a crecer, esa relacion CLIENTE- EMPRESA.

 

 

Así que es indispensable como empresa tener claro unos siguiente consejos, o tips que podrían servir para que esa influencia crezca de tal modo que todos puedan participar de esta. Algunos consejos para mejorar la relación de las marcas con la Gen Z e inclusión:

1. Adoptar la inclusión y la accesibilidad en la empresa, procesos y contenido no es una opción, es crucial. 

2. Hay que tomarse el tiempo para mirar el contenido que produce la Generación Z, especialmente en TikTok. 

3. El contenido inclusivo dará vida a los valores de su marca de diversidad e inclusión. 

Por lo tanto, es importante que las empresas comiencen a comprender que el contenido publicado debe ser coherente con su comportamiento y las decisiones que toman a nivel corporativo, social y ambiental.

En nuestro pais se debería sacar aun mas provecho por parte de las personas , ya que en su gran mayoría un niño de 11 años tiene acceso al mundo de redes sociales  e internet y se puede de cierto modo, empezar con una influencia sana hacia la empresa, generando y clientes a temprana edad. Todo esto se haría con el fin de generar influencia en cada uno de nosotros los jóvenes

La Generación Z y la inclusión en redes sociales

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page